Soy Valentín de la Barrera Barrios:
Llevo 25 años en la lucha social.
Córdobés.
Campesino, productor de plátano.
Desplazado por la violencia.
Ingeniero Civil con más de 20 años de trayectoria profesional.
“Soy del campo, soy del pueblo, soy de Moñitos” Nací en Moñitos, Córdoba. Crecí entre el esfuerzo del campo, el trabajo con las manos y la esperanza de un futuro mejor para mi familia.
Sé lo que es sembrar bajo el sol, cargar el racimo, ver cómo la tierra da fruto y, a pesar de todo, seguir soñando.
Por eso decidí dar un paso al frente: porque el campesino, el pescador, el docente, el obrero y la mujer trabajadora de Córdoba merecen ser escuchados en el Congreso.
No vengo de la política tradicional.
Vengo del campo, de la lucha diaria, de la gente que madruga a trabajar sin pedirle favores a nadie.
Y desde ahí, quiero representar la voz de todos los que sienten que su esfuerzo no ha sido valorado.
Compañeros, la historia nos puso en un momento clave. Si nos dividimos, gana la política tradicional. Si nos unimos, gana el pueblo. Por eso, hoy les hago un llamado fraterno: cerremos filas en torno a una sola voz en el Senado, una voz que represente a Córdoba y al Pacto Histórico. No es Valentín quien gana con eso. Gana el campesino, gana el joven, gana el trabajador, gana la mujer cabeza de hogar, gana el pueblo de Córdoba. Que se diga en todo el país: “En Córdoba el Pacto Histórico se unió, defendió al pueblo y se consolidó como fuerza territorial.” No podemos fallarle a nuestra gente, que puso la esperanza en nosotros. Este es nuestro momento. Este es el momento de la historia. Y la historia se escribe con unidad.
Durante décadas, la política tradicional convirtió a Córdoba en un territorio lleno de potencial, pero condenado al atraso.
Hoy seguimos siendo uno de los departamentos más pobres del país, con el 50% de la población en pobreza, miles de campesinos sin vías para sacar sus productos, hospitales en crisis y jóvenes sin oportunidades reales.
Mientras tanto, unos pocos han hecho carrera en la política viviendo del pueblo, pero sin vivir para él.
El cambio no es un discurso, es una necesidad urgente.
Y comienza cuando las decisiones del país se toman pensando primero en la gente, no en los intereses de unos pocos
Este 26 de octubre, Córdoba tiene la oportunidad de escribir una nueva historia.
Por primera vez, un hijo del pueblo, un campesino cordobés, puede representar a nuestra gente en el Senado.
No más silencio.
No más abandono.
No más política para unos pocos.
Hoy te invito a unirte a este movimiento ciudadano,
a que juntos llevemos la voz de Córdoba al Congreso,
a que marquemos el 30 en el tarjetón,
3215975013 - 3013065911 - valentin_delabarrera@yahoo.es